Este curso propone una aproximación integral al Canal Magdalena como proyecto estratégico para la soberanía, la conectividad y el desarrollo económico de la Argentina. A lo largo de sus módulos, se analizará cómo la mejora de la conectividad fluviomarítima y la integración territorial pueden fortalecer la autonomía decisional del país, facilitar el comercio exterior y reducir costos logísticos.
Asimismo, se abordarán los beneficios que implica contar con una vía navegable nacional entre la Cuenca del Plata y la Antártida, sin necesidad de atravesar aguas bajo control extranjero. Finalmente, se explorará el potencial de generar un polo de servicios náuticos en la Provincia de Buenos Aires como motor de desarrollo regional y estratégico.
El curso está dirigido a quienes deseen comprender el impacto geopolítico, económico y logístico de esta obra, articulando conocimientos técnicos con una perspectiva de planificación pública.
📆 Inicio del curso: 24/07/2025✅ 4 encuentros
⏰Jueves de 10 a 12 hs.
📌Modalidad virtual
✏️ Inscribite acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZmHbBEM_7NWrA4e5Z4Lfg3UoiZpcEbSe8wzmn6PquYykoBg/viewform?usp=header