A lo largo del curso, abordaremos una serie de temas fundamentales para comprender la Cuestión Malvinas desde una integralidad. Comenzaremos con el “Mapa Bicontinental y la Geopolítica Argentina”, analizando la relevancia estratégica de las islas en el contexto de la Cuenca del Plata y el proyecto del Canal de Magdalena. Examinaremos la importancia del Atlántico Sur y de la Antártida, considerando cómo estos elementos influyen en nuestra política exterior y en la proyección territorial de Argentina.
En la siguiente fase, profundizaremos en la Historia de la Soberanía Argentina, desde los primeros asentamientos y la consolidación de la presencia argentina en Malvinas hasta la usurpación británica y las posteriores reivindicaciones argentinas. Esta sección también incluirá el análisis de la disputa cartográfica y el desarrollo de nuestra soberanía en la Antártida, así como el rol de las Naciones Unidas y el Comité de Descolonización en la cuestión Malvinas.
El curso también ofrecerá un estudio detallado de la Guerra de Malvinas (1982), explorando su inicio, desarrollo, desenlace, y las etapas de desmalvinización y remalvinización. Evaluaremos el impacto del conflicto en la memoria nacional y el papel crucial de los veteranos en la construcción de la narrativa sobre la soberanía.
Finalmente, abordaremos el rol de las mujeres en la construcción de la soberanía, destacando su participación desde las guerras de independencia hasta su incorporación en las Fuerzas Armadas durante el Conflicto del Atlántico
📆 Inicio
del curso: 08/04/2025
✅ 4 encuentros
⏰Martes de 16:00 a 18:00 hs.
📌Modalidad virtual
✏️ Inscribite acá: https://forms.gle/